#HumanizarlaAtención

Cuando se intenta cuantificar la «calidad  de la atencion» prestada por las organizaciones de salud, no sólo se explica  midiendo productividad con numero de servicios prestados en relación a la  cuantía de la inversión.

La variable de mayor influencia para la sociedad, la más significativa es en relación a la «agregacion de valor», entendida como percepción de usuario y su familia al recibir un servicio integral y humanizado.

Tendencias globales

Instituciones de excelencia como la Universidad de la Sabana, Colombia se suman al desarrollo de  «modelos que se enfoca en las necesidades de los pacientes y sus familiares para que su paso por la institución sea una experiencia integral y digna que respeta la vida.» En el 2014 nació el programa “Cuidaremos de Ti”, una iniciativa que promueve un trato cálido y cercano con los pacientes y sus cuidadores. Nota Volver a la Sensibilidad Humana, tomada del articulo publicado en por El espectador noticias.

Así mismo en correspondencia a la recomendación de la Pier Paolo Balladelli de la OMS cuando en abril de 2013 enuncia …”la inclusión de la seguridad del paciente en la educación de futuros profesionales en salud, la revisión de marcos normativos y el diálogo y las negociaciones de los gerentes de servicios de salud con las autoridades y la comunidad también resultan claves para avanzar en la calidad de atención”; la Universidad Nacional Arturo Jauretche desarrolló entre otras la Tecnicatura en Información clínica en Gestión de Pacientes.

Tecnicatura en Gestión de Pacientes

En la Unaj formamos profesionales éticos, reflexivos, que se visualicen a si mismos como  agentes de cambio y utilicen el conocimiento como un mecanismo privilegiado para el progreso del conjunto de la sociedad generando valor en la atención técnica-no asistencial de los usuarios de hospitales, clínicas y otras organizaciones de salud. 

Atención al público

Cuando se piensa en la atención al publico en los ámbitos sanitarios, se piensa en una tarea menor. Entonces recomiendan al sobrino de «alguien» o un pibe o una piba …. para que desempeñe la tarea. Sin embargo la atención al público es una de las tareas más complejas, que se agudiza cuando hablamos de atención a usuarios con necesidades de salud.

Algunos tips que desarrollamos para alcanzar el éxito

Empatía «la persona» siempre está primero

Comunicación brindar fácil acceso a la información

Derechos del Paciente eje rector para la atención respetar los derechos

Procesos de mejora continua buscando la calidad total

Podemos acompañar a tu organización a sumarse la tendencia global de #humanizarlaatención.